quienes somos

ir ala informacion      somos una asociación que considera a todas las personas que sean amantes del anime
Principalmente esta asociación es para mantener informados a los seguidores del anime aquí se hablara de los animes  que mas han causado impacto en el mundo como Inuyasha es anime con una trama muy interesante que trata principalmente de que el protagonista es mitad hombre mitad bestia y que hay una joven llamada Aome(Kagome en japonés) que por equivocación cayo en un poso y viajo en el pasado donde encuentra Inuyasha el la confunde con Kykio.
al final ellos buscan los fragmento de la piedra de Shicon pero en su búsqueda siempre encuentran enemigos.
al final de todo ellos encuentran la perla de Shicon


Inuyasha es una de las pocas series que a llamado la atencion  Inuyasha es una serie de gran impacto que ha cautivado a casi todo el publico en general .la otra es Full Metal Alchemist que       es una serie que trata de alquimistas .estas son dos series que en si son del genero shonen y hay otra gran variedad de anime que son el shonen principalmente estoy hablando de Inuyasha porque es un anime que tiene una trama muy interesante conocidas en el mundo en si casi todo el anime  que a sido creado es interesante ya sea shonen gore,shoujo,etc.

                                                            sinopsis de inuyasha

InuYasha (犬夜叉? romanizado como INUYASHA en Japón), título original InuYasha, un cuento de hadas feudal (戦国御伽草子 犬夜叉 Sengoku Otogizōshi InuYasha?) es una serie de manga Shōnen escrita e ilustrada en el año 1996, hasta su fin en2008, por Rumiko Takahashi, y con adaptación al anime dirigida por Yasunao Aoki y Masashi Ikeda. La serie narra las aventuras de un han'yō llamado InuYasha, que en compañía de Kagome Higurashi y sus amigos, están en la búsqueda de los fragmentos de la Shikon no Tama.4 En contraste con los anteriores trabajos de su autora que se caracterizan por tener naturaleza humorística (Urusei Yatsura o Ranma 1/2), InuYasha tiene un concepto mucho más serio y oscuro, siendo la Era Sengoku el lugar adecuado para exhibir el contenido violento con el que la obra cuenta.
El longevo manga comenzó en noviembre de 1996 publicado por la editorial Shōgakukan, en la revista semanal japonesaShōnen Sunday; hasta su final en junio de 2008,5 con un total de quinientos cincuenta y ocho capítulos compilados en cincuenta y seis volúmenes.6 El éxito del manga le permitió a los estudios de animación Sunrise hacerse con los derechos de animación para crear una exitosa serie de televisión con el mismo título del manga que comenzó su transmisión en la cadena japonesaYomiuri TV desde el 16 de Octubre de 2000 hasta su final el 14 de Septiembre de 2004 con un total de ciento sesenta y siete episodios. Durante los años de transmisión en Japón, Viz Media adquiriría los derechos de difusión del anime para ser distribuido en los Estados Unidos y en Latino América con un éxito bastante considerable. En España por otra parte, Selecta Visión adquirió los derechos de transmisión y distribución de la serie en formato DVD y para televisión. También gracias a su éxito, la serie de animación contó con cuatro películas las cuales no siguen la continuidad del argumento del manga. Posteriormente, la serie anime se reanuda en 2009, hasta el 2010, para dar el cierre definitivo a la adaptación, renombrándose InuYasha Kanketsu-hen(犬夜叉 完結編? lit. InuYasha: Acto final). Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2002, el manga de InuYasha obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen (joven).7 8 En el ranking publicado por TV Asahi de las mejores 100 series anime de 2006 (con base en una encuesta online en el país), InuYasha alcanzó el puesto veinte.9



Argumento

Durante el período Sengoku, un medio demonio (hanyō) llamado InuYasha roba la Perla de Shikon con el objetivo de convertirse en un demonio completo (yōukai). Sin embargo, su plan es frustrado por una sacerdotisa llamada Kikyō quien, utilizando sus últimas fuerzas, le dispara una flecha, clavándolo en el árbol sagrado (Goshinboku); dejándolo paralizado y dormido durante 50 años. Posteriormente la sacerdotisa, antes de morir, pidió que su cuerpo fuera quemado junto con la joya.
500 años más tarde, en el Japón actual, Kagome Higurashi, una adolescente de 15 años, sale de su casa hacia la escuela y su gato desaparece junto al pozo que se ubica en el templo de su casa. Al buscarlo ahí, un demonio ciempiés sale del exterior del pozo y transporta a Kagome a la época feudal, 500 años atrás. Allí, al descubrirse que poseía poderes especiales, se la confunde con Kikyō, la sacerdotisa más poderosa de esa época, y se le entrega la perla de Shikon con el objetivo de custodiarla y seguir con la labor de la sacerdotisa muerta.
Lamentablemente, en un incidente provocado por un cuervo la joya fue destruida en miles de fragmentos, que cayeron en distintas partes de la región. Debido a esto, InuYasha (ahora despierto y liberado) y Kagome tienen la misión de recuperar dichos fragmentos antes de que otros demonios los empleen para sumir al mundo en el caos.
Durante su recorrido, ambos conocen a Shippo; un pequeño zorro yōkai huérfano de padre; Miroku, un monje con una poderosa maldición que amenaza con matarlo del mismo modo que pasó con sus ancestros, Sango; una guerrera dedicada a exterminar a demonios que causen problemas a la gente, cuyo hermano menor Kohaku fue asesinado, resucitado y manipulado por Naraku, y finalmente su mascota, una nekomata llamada Kirara. Todos, a partir de situaciones diversas y relacionadas con el pasado de cada uno, se unen en la búsqueda de los fragmentos para evitar que caigan en las manos de Naraku, el enemigo principal de la serie, responsable de las numerosas tragedias de cada uno de los personajes de la obra, entre las que se cuentan el desamor de InuYasha y Kikyō que terminó con InuYasha sellado en el Árbol sagrado y la posterior muerte de la Sacerdotisa; la maldición ancestral de Miroku que amenaza con matarlo y, por último, la muerte de todos los miembros del clan de Sango.
Además de tener constantes enfrentamientos con Naraku y sus extensiones, InuYasha y sus amigos tendrán que enfrentar otros problemas entre los cuales están el medio-hermano yōukai del protagonista, Sesshōmaru, quien lo detesta por sus orígenes híbridos, y a la propia Kikyō, quien es resucitada en un cuerpo hecho a partir de sus cenizas, barro y huesos humanos y desea vengarse y también a Koga, un hombre lobo procedente de una tribu de lobos cuyos camaradas fueron asesinados por Naraku, dispuesto a vengarse del Hanyō por culpa de una de las innumerables manipulaciones y mentiras de Naraku y se disputa con InuYasha el amor por Kagome.
Finalmente, tras muchas dificultades y la pérdida y/o retirada de algunos de los personajes anteriores, Naraku logra recolectar todos los fragmentos de la perla de Shikon y consigue contaminarla por completo. Sin embargo, Kagome puede notar que Naraku tiene el temor de perder su humanidad y esto hace que el Hanyō titubee en su deseo. InuYasha y sus compañeros deciden enfrentarlo y a pesar de finalmente derrotarlo de una vez por todas, Naraku consigue lograr su objetivo: hacer que la lucha por la perla de Shikon se perpetúe encerrando a Kagome dentro de la perla, forzándola a pedir un deseo con el cual su alma quedará atrapada dentro de la perla junto con la de Naraku. De esta manera, ambos lucharán por la eternidad del mismo modo que ocurriera con la antepasada de Kagome, la Sacerdotisa Midoriko y los demonios que pugnaban por conseguir la Esfera.
InuYasha persigue a Kagome dentro de la dimensión de la perla y tras reencontrarse con ella, la joven sacerdotisa del futuro pide un deseo a la perla: Que esta desaparezca para siempre terminando con Naraku de una vez por todas y acabando finalmente con este conflicto. Sin embargo, InuYasha y Kagome terminan separándose, y el pozo que permite a ambos poder viajar en el tiempo queda sellado. Pasan tres años en el período Sengoku, y las cosas han cambiado para el grupo de InuYasha: Miroku y Sango se han casado y tienen tres hijos; Shippo ahora viaja a menudo fuera de la aldea de Kaede para convertirse en un demonio-zorro más fuerte; Kohaku ha decidido continuar su viaje para convertirse en un exterminador de demonio y finalmente Koga contrae matrimonio con Ayame (mujer-lobo miembro de la misma tribu de lobos de Koga, personaje únicamente visto en el Anime).
De vuelta al futuro, Kagome ya se ha graduado de la preparatoria y ahora tiene 18 años. Tras esto, su deseo por volver a ver a InuYasha y estar con él para siempre logra que el pozo vuelva a funcionar para que Kagome pueda volver a viajar en el tiempo. Con el apoyo de su madre y su familia, Kagome regresa al período Sengoku donde ella finalmente se reencuentra con su amado InuYasha y finalmente se queda con él como su esposa durante el resto de sus vidas.

                                                 manga 


Creado por Rumiko TakahashiInuYasha se publicó en la revista Weekly Shōnen Sunday de la editora Shōgakukan entre noviembre de 1996 y junio de 2008 con un total de 558 capítulos compilados en 56 Tankōbon.5
En Estados UnidosVIZ Media ha licenciado el manga y anime para la producción y distribución de la serie en occidente.20 En España, el manga es publicado por la editorialGlénat,21 en México por Grupo Editorial Vid22 desde su primer lanzamiento el 9 de mayo de 2006,5 y en Argentina por Larp Editores.

                                                      Anime

Basado de los primeros treinta y seis volúmenes del manga, la adaptación al anime de InuYasha fue producida por Sunrise y dirigido por Masashi Ikeda (episodios 1 al 44) y Yasunao Aoki (episodios 45 al 167.) contando con los guiones de Katsuyuki Sumizawa (responsable de los guiones de Gundam Wing) y con el diseño de personajes y dirección de animación de Yoshihito Hishinuma.23 El anime fue emitido originalmente en Yomiuri TV y Nippon TV desde el 16 de octubre de 2000 hasta el 13 de septiembre de 2004, con una totalidad de ciento sesenta y siete episodios.24 Además, se crearon 2 OVAs y 4 películas basadas en la serie, con tramas completamente distintas que se realiza en la línea temporal en la que se desarrolla la serie original.24
En Estados Unidos, la serie fue clasificada como TV-PG y emitida por Cartoon Network a través del bloque Adult Swim25 desde el 31 de agosto de 2002 hasta el 27 de octubrede 2006.24 En Hispanoamérica, la serie junto con el antiguo bloque Toonami hizo su debut en Cartoon Network el 2 de diciembre de 2002,24 26 y por ser emitido en un horario diurno la serie fue distribuida a Latinoamérica con una fuerte censura, especialmente en situaciones violentas en casi todos los episodios. En España fue estrenada en el canalBuzz el 15 de junio de 2004. Posteriormente, la serie ha sido retransmitida en los canales LocaliaK3Cartoon NetworkCanal Sur 2AXN y en Animax.24 Además, se ha transmitido en Colombia por Canal 13 en el año 2009 al igual que por el canal chileno de televisión paga Etc...TV, aunque sólo 160 de sus 167 capítulos, ya que estos últimos no fueron doblados al español para América Latina. Se sigue retransmitiendo en Estados Unidos a través del renacido Toonami de Adult Swin, los sábados a las 5 (hora del este). Mientras en Latinoamérica, volvió a ser transmitido por el bloque "ZTV" de Telefe desde Noviembre del 2012 en Argentina y en Etc...TV en Marzo del 2012 en Chile, con la particularidad de que Etc...TV emite integro los avances del siguiente capítulos en español latino más el segmento "Tarjetas de personajes de Inuyasha" que se desconoció en sus emisiones anteriores tanto en CN LA y canales locales. El 22 de junio se comenzará su retransmisión a través de Animax Asia.
En 2008, durante el evento "It's a Rumik World", fue exhibida una ova llamada InuYasha: Kuroi Tessaiga, la cual está adaptada del manga, después de haber concluido y compilándose en 56 volúmenes siendo publicados 558 episodios.
En el volumen 34 de la revista Shönen Sunday, se confirmó la continuación del anime bajo el nombre de InuYasha Kanketsu-hen (犬夜叉 完結編 InuYasha: El Acto Final?), la cual se adaptó de los volúmenes 36 a 56 del manga. Contó con el mismo reparto de voces y Sunrise de nuevo produjo la animación de los episodios. El anime, con una duración de 26 episodios, se estrenó el 3 de octubre del 2009 en la cadena Yomiuri TV y finalizó su transmisión el 29 de marzo del 2010. Desde su estreno, se transmitía un episodio por semana por parte de Yomiuri TV todos los sábados, para luego ser cambiado a los lunes. En Italia, fue estrenado el 13 de noviembre de 2010 en MTV Italia, realizándose el preestreno en su sitio web desde el 3 de octubre de 2010, con el adelanto de los dos primeros capítulos.27 En Canal Super 3 (España) fue estrenado el 3 de octubre de 2010, únicamente con doblaje catalán.28

Banda sonora

La banda sonora del anime de InuYasha está compuesta de una serie de openings y endings que van apareciendo sucesivamente en los capítulos,24 así como de recopilaciones de los temas que sirven de fondo a la historia creados por Wada Kaoru.29





No hay comentarios.:

Publicar un comentario